SERVICIO SOCIAL DEL DIRECTOR Y SUPERVISOR - SESDIS

Reseña Histórica
Allá por los años 60, gran expectativa se apoderó de un conjunto de Directores en ejercicio de las escuelas primarias con visión al futuro, iniciaron gestiones para crear una institución con el objetivo de promover el desarrollo socio económico de sus afiliados, con miras a satisfacer las necesidades de la comunidad docente, entendiendo esto como una contribución a la mejora de nuestra sociedad.
Teniendo como integrantes en sus filas a Directores, Subdirectores, Personal Jerárquico, Funcionarios, Especialistas, Docentes en actividad y cesantes del Ministerio de Educación.
Aspiraban crear una entidad de solidaridad, previsión social y ayuda mutua; con autonomía administrativa y económica financiera, comprometido a brindar a sus asociados sin fines de lucro, beneficios de Derrama, Auxilio Económico por fallecimiento, Servicios de Préstamos, entre otros.
Con mucho esfuerzo y lucha ante las adversidades lograron fundar la primera entidad con el nombre de Asociación Nacional de Directores de Escuelas Primarias del Perú ANDEP, enarbolando con principios de HONESTIDAD, EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD.
Una vez logrado fundar dicha institución, trabajaron incansablemente superando las adversidades pero seguros de lograr la meta, a fin de obtener la ansiada DERRAMA DE DIRECTORES.
Años más tarde, un 19 de agosto de 1970, se conforma oficialmente LA DERRAMA DE DIRECTORES que posteriormente se cambiaría a Servicio Social del Director y Supervisor – SESDIS, con Decreto Supremo Nº 009-70-ED, para beneficiar a Directores, Supervisores y Funcionarios, teniendo como primer Presidente Dr. Juan Virhuez Requena.
Ya
el sueño estaba casi cumplido, ahora tenían que trabajar mucho más para obtener
el anhelado local propio, ya que contaban
con más de 800 asociados y atendían en un centro educativo en el distrito de la
Victoria. Apenas dura y con gran esfuerzo generan ingresos propios por la
adquisición de los Carnets de identidad, logrando así comprar una casa
habitación de 680 mt2 aproximadamente, ubicado en Jr. León Velarde 132 del
distrito de Lince, denominada “Casa de
Directores”, actualmente construido un edificio de 5 pisos, con auditorio y ascensor, exclusivo y digno de
todos los Directores a nivel nacional, tal como lo habían soñado.